Trastornos conducta alimentaria, Autoestima, Aceptación corporal y PNI

Dirigido a profesionales y estudiantes de psicología – Directos días 20, 27 de Octubre y 03, 10 de Noviembre a las 10.00 hora de España

2 ALUMNOS MATRICULADOS
★ ¿Eres psicólogo y careces de conocimientos y herramientas para trabajar en terapia de pareja y sexual?
★ ¿Te sientes inseguro a la hora de pasar consulta en terapia de pareja?
★ ¿Tienes poca conocimientos sobre disfunciones sexuales y no sabes por dónde empezar?

La terapia de pareja está presente todos los días en las consultas de psicología. Muchas veces nos encontramos con parejas que «llegan tarde» a la terapia de pareja y justo su relación depende de un hilo. 

Otras, en cambio, ven la terapia de pareja como una herramienta para fortalecer su relación.

Por otra parte, otro de los problemas mayormente consultados por las parejas en consultas son los problemas sexuales, ya sea porque exista una disfunción sexual o porque la chispa se ha ido apagando en la pareja. 

Trabajar la terapia de pareja o la terapia sexual no es fácil, por eso, tener un repertorio de herramientas y recursos  es fundamental.

Hay que entender los diferentes tipos de relación que existen, las dificultades que puede vivir una pareja y que tal vez no se ha dado cuenta de cuál es el problema. Ayudar a la pareja a tomar conciencia de la relación y del papel que representa cada uno en ese proyecto de vida nos llevará a una terapia saludable y exitosa.

Un curso 100% online de 3 días, además quedará  grabado para aquellos que no puedan verlo en directo y dispondrás de todas las herramientas de las que hablaremos en la formación.

Este curso de 3 días, veremos los motivos de consulta más frecuentes por las parejas:

  1. Analizaremos los aspectos que intervienen en la relación de pareja
  2. Problemas más consultados en terapia.
  3. Parejas que ya no funcionan ¿Qué hacer?
  4. Problemas de comunicación en la relación
  5. Herramientas de evaluación
  6. Técnicas de intervención en la terapia de pareja
  7. Situaciones especiales que se pueden dar en consulta

 

Módulos de la formación:

Día 1 (20 de Octubre):

☛ Trastornos de la alimentación:

  • Definición de trastornos de alimentación.
  • Tipos de trastornos de alimentación.
  • Síntomas y consecuencias de los trastornos de alimentación.
  • Factores de riesgo para el desarrollo de trastornos de alimentación.
  • La relación entre los trastornos de alimentación y la autoestima.
  • Señales de alarma

 

☛ Anorexia y bulimia:

  • Evaluación clínica de la anorexia y la bulimia.
  • Herramientas de diagnóstico para la anorexia y la bulimia.
  • Diagnóstico diferencial de la anorexia y la bulimia.
  • Consecuencias físico y mentales
  • Influencia de las Redes sociales

 

☛ Trastorno por atracón y obesivad:

  • Diagnóstico diferencial
  • Gordofobia
  • Psiconutrición y herramientas para trabajar en consulta
  • El peligro de las dietas restrictivas

 

 ☛ Psiconutrición y TCA:

  • Qué es y qué no es la psiconutrición
  • La importancia del trabajo multidisciplinar
  • Herramientas prácticas para la consulta

 

Día 2 (27 de Octubre):

☛ PNI:

  • Cómo nuestra salud está determinada por la relación de mi genoma, la microbiota y el entorno que nos rodea, incluidas las emociones.
  •   Eje intestino – cerebro- microbiota. ¿Cómo es esa interrelación y por qué es tan importante para nuestra salud mental?
  • ¿Qué es la microbiota y cuáles son sus funciones?
  •  Factores que influyen en la composición de nuestra microbiota.
  • Eubiosis y disbiosis y cuáles son sus efectos.

☛Microbiota y salud mental: 

  • Estrés, depresión, motivación.
  • Nervio vago
  • Hormonas y vitaminas
  • ¿Cómo mejorar la microbiota?
  • Ejercicios de comer consciente
  • Preguntas que no pueden faltar para determinar si existe un problema en la microbiota de la persona que pueda estar interfiriendo en su estado emocional.

 

Día 3 (3 de Noviembre):

☛ Autoestima:

  • ¿Qué es la autoestima?
  • Factores que interfieren en la autoestima
  • Escalera de la autoestima
  • Efecto pigmalión
  • Análisis de creencias
  • Herramientas prácticas para la consulta

 

Disfunciones Femeninas:

  • Tipos de disfunciones masculinas
  • Causas
  • Herramientas prácticas para trabajar en consulta
  • Prevención
  • Pensamientos a tener en cuenta 
  • Orgasmo y sus mitos

 

Día 4 (10 de Noviembre):

☛ Disfunciones masculinas:

  • Tipos de disfunciones masculinas
  • Causas
  • Herramientas prácticas para trabajar en consulta
  • Prevención
  • Pensamientos a tener en cuenta 

 

Disfunciones Femeninas:

  • Tipos de disfunciones masculinas
  • Causas
  • Herramientas prácticas para trabajar en consulta
  • Prevención
  • Pensamientos a tener en cuenta 
  • Orgasmo y sus mitos

Contenido del Curso

Trastornos conducta alimentaria, Autoestima, Aceptación corporal y PNI
Trastornos conducta alimentaria, Autoestima, Aceptación corporal y PNI – Clase 1 02:00:00
Trastornos conducta alimentaria, Autoestima, Aceptación corporal y PNI – Clase 2 02:00:00
Trastornos conducta alimentaria, Autoestima, Aceptación corporal y PNI – Clase 3 02:00:00
Trastornos conducta alimentaria, Autoestima, Aceptación corporal y PNI – Clase 4 02:00:00
Agradecimientos 00:00:00

Opiniones del Curso

5

5
0 calificaciones
  • 5 estrellas0
  • 4 estrellas0
  • 3 estrellas0
  • 2 estrellas0
  • 1 estrellas0

No se han encontrado opiniones para este curso

HACER ESTE CURSO13 VACANTESEl curso comienza en 4 semanas
  • 217.00
  • ACCESO DURANTE 1 AÑO
  • 20 ALUMNOS
  • Certificado del curso
  • Comenzar en4 semanas
¿Quieres pagar el curso en varios plazos?

Escríbeme por Whatsapp y te explico como hacerlo.

Enviar mensaje


Psicóloga y formadora de psicólogos Naira León Acosta