Términos y condiciones

¿Quiénes somos?

formacion.psicologia-aquiles.es, es una plataforma de formación Virtual que cuenta con el respaldo de la experiencia de más de 10 años en nuestro Centro de Psicología Aquiles realizando formación presencial y online.
El objetivo de formacion.psicologia-aquiles.es, es facilitar a nuestros clientes la compra de cursos y aconsejarles con la mejor opción.
Por ello decidimos facilitar el acceso a nuestros cursos de una forma rápida y sencilla.
formacion.psicologia-aquiles.es nace con el objetivo de ser tu plataforma de formación Virtual, donde puedas adquirir tus cursos y talleres online. formacion.psicologia-aquiles.es es, sin duda, tu mejor opción para elegir y comprar tus cursos sin salir de casa, online, con la calidad y la confianza de saber que cuentas con el mejor equipo.
formacion.psicologia-aquiles.es está situada en Dirección: Avenida de Canarias, 225 2°C. Vecindario, Santa Lucía (Las Palmas), 35110.

La plataforma de formación online formacion.psicologia-aquiles.es pertenece al Centro de Psicología Aquiles. Naira León Acosta es responsable y directora del Centro de Psicología Aquiles. Psicóloga general sanitaria habilitada formada en en la Universidad Pontificia de Salamanca y colegiada en el Colegio de la Psicología de Las Palmas con el número P-1411

Aviso Legal

Titular: Centro de Psicología Aquiles
Responsable: Naira León Acosta
Dirección fiscal: Calle Avenida de Canarias, 225 2°C, CP: 35110, Vecindario, Las Palmas
Contacto: formacion@psicologia-aquiles.es Teléfono: 685 046 607
CIF/NIF: 54084869R

SEGURIDAD

El sitio web utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptada en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado de datos y el posible robo de los mismos. Para lograr estos fines, el usuario/cliente acepta que el prestador obtenga datos para efecto de la correspondiente autenticación de los controles de acceso.

Ofrecemos pago 100% seguro

En formacion.psicologia-aquiles.es garantizamos que cada una de las transacciones realizadas es 100% segura.
Todas las compras que realices en nuestra web están avaladas por el servidor seguro de la entidad bancaria Banco Santander, de manera que tus datos están protegidos y encriptados por la tecnología más avanzada, por lo cual es mucho más seguro enviar tus datos al Servidor Seguro de los bancos que pagar en una gasolinera, restaurante, etc.

¿Qué ocurre cuando envío mis datos a través de la red?

Cuando realizas la compra y eliges la forma de pago, en el momento de pinchar sobre el botón de Pago por tarjeta el sitio web conecta con el Servidor Seguro, a partir de ese momento entras a navegar en zona segura e inscribes tus datos bancarios en el Servidor Seguro del banco, que se asegura que la operación reúne los requisitos de seguridad exigidos y realiza la operación, tras la cual aparece la confirmación de la misma y el comprador regresa de nuevo a la plataforma de formación.

¿Podría conocer alguien la clave de encriptación?

Cada vez que un usuario se conecta a un Servidor Seguro, éste se encarga de generar una clave aleatoria para la sesión que está estableciendo con el usuario, mientras que el navegador del cliente genera otra clave, igualmente aleatoria, que le sirve para identificarse ante el servidor.
Si en el momento en que se ha establecido una conexión segura, otros usuarios se conectan al servidor, se vuelven a generar otras nuevas claves para identificar los participantes en la conexión.
El Servidor Seguro se encarga de que las claves generadas no coincidan nunca mientras se establecen varias
conexiones simultáneas.

¿Cómo sé que realmente se ha establecido una conexión segura?

Podrás saber si has conectado a un Servidor Seguro si la dirección URL empieza por «https://». Además, los navegadores más utilizados lo indican de manera gráfica mediante un icono que muestra al usuario si hay o no una conexión segura (por ejemplo, en el caso de Internet Explorer aparece el candado cerrado amarillo).

¿Qué protocolo de seguridad se utiliza en las transmisiones?

En las conexiones con el Servidor Seguro se utilizan las últimas especificaciones del protocolo de seguridad standard en la red: SSL.

¿Qué entidad financiera avala la seguridad en mis transacciones?

Cuando realizas una compra con una tarjeta de débito o crédito en nuestra plataforma de formación formacion.psicologia-aquiles.es se establece una
conexión con el Servidor Seguro de Banco Santander, aporta toda su experiencia e infraestructura tecnológica para dar soporte de manera segura y eficaz a todas las transacciones electrónicas de compras que se hagan en formacion.psicologia-aquiles.es. Cuando llega una petición de pago al Servidor Seguro de Banco Santander, éste se encarga de gestionar la autorización o denegación, en tiempo real, del pago de esa compra tras corroborar que todos los datos son correctos para realizar el pago.

¿Dónde puede obtener más información?

Si deseas ampliar información sobre temas de seguridad puedes recurrir a la que proporciona Banco Santander en su web, www.bancosantander.es.

3D Secure

La pasarela de Banco Santander es compatible con los nuevos protocolos de pago seguro en internet introducidos por las marcas Visa y Mastercard.
3D Secure es el sistema de pago más seguro con tarjeta de crédito porque es capaz de autentificar al titular de la tarjeta, garantiza que el cliente que está usando un número de tarjeta es realmente el titular de la misma. Esto se realiza mediante una clave secreta que su propio banco le facilitará y que sólo conocerá usted, en la mayoría de los casos esta clave se puede solicitar on-line. Para más información puede consultar la web de su banco o ponerse en contacto con él.

Muy importante

Nuestra web sólo acepta el pago con tarjetas de crédito que estén securizadas (3D Secure), por lo que necesitará una clave especial para comprar por internet que deberá proporcionársela la entidad financiera emisora de la tarjeta, haciendo mención a la necesidad de tener la clave virtual de 3D Secure. Recomendamos utilizar este sistema 3D Secure, usted se asegura que es el único que puede realizar compras con la tarjeta por lo que se hace imposible su uso fraudulento en la red, garantizando la total seguridad de las transacciones.

¿Cómo protegemos tu pago con tarjeta de crédito?

formacion.psicologia-aquiles.es utiliza un servidor basado en uno de los sistemas de pago seguro más fiables de Internet: el protocolo de seguridad SSL (Secure Socked Layer). (Si deseas más información, visita www.ssl.com).
Todos tus datos personales y la información que nos transmitas viaja de forma encriptada a través de la red, y se protegen y codifican antes de enviarse para su procesamiento.
Para el pago con Visa y Mastercard sólo se aceptarán transacciones CES (Comercio Electrónico Seguro). Después de verificar que la tarjeta está adherida al sistema CES, el sistema contactará con el banco que la ha emitido para que
el comprador autorice la compra. Una vez que el banco confirme la autenticidad, se efectuará el cargo en la tarjeta.
En caso contrario el pedido será cancelado. La pasarela de pago que utilizamos para tu pago con tarjeta de crédito es de Banco Santander, que encripta tus datos por medio del protocolo SSL 256 bits. Nuestro sistema no almacena ningún dato bancario de tu tarjeta de crédito, sino
que va directamente al TPV Ecommerce (Terminal Punto de Venta) del Banco.

¿Qué es SSL?

Los últimos avances en tecnología de navegadores y servidores han facilitado el uso de servicios web sin
preocupaciones relacionadas con el fraude electrónico. Un ejemplo de ello es Secure Sockets Layer (SSL), desarrollado por Netscape, un protocolo de seguridad enviado a la Internet Engineering Task Force (IETF) como borrador de Internet. Básicamente, el protocolo permite al navegador y al servidor de una sesión web autenticarse
entre sí y proteger la información que, posteriormente, fluirá entre ambos puntos. Mediante el uso de técnicas
criptográficas como la codificación y la firma digital, el protocolo:

  • Permite a los navegadores y servidores web autenticarse entre sí.
  • Permite a los propietarios de sitios web controlar el acceso a servidores, directorios, archivos o servicios
  • particulares
  • Permite compartir información confidencial (como, por ejemplo, números de tarjetas de crédito) entre el navegador
  • y el servidor, manteniéndola inaccesible para terceros.
  • Permite asegurar que los datos intercambiados por el navegador y el servidor no puedan corromperse, ya sea de
  • forma accidental o deliberada, sin que ello sea detectado.

Términos y condiciones

Términos y Condiciones Generales de los pedidos realizados por internet en formacion.psicologia-aquiles.es
Nos gustaría que te familiarizaras con los términos y condiciones generales (T y C) que se exponen a continuación, los cuales establecen las condiciones de tramitación y organización de tus compras.
La página web formacion.psicologia-aquiles.es pone a la venta «Cursos y Formaciones». A tal efecto:

Formalización del contrato y entrega de cursos.
Para los pedidos online realizados en formacion.psicologia-aquiles.es, únicamente celebramos contratos en español. Cuando realizas un pedido de cursos de formacion.psicologia-aquiles.es tu contrato se celebra con Centro de Psicología Aquiles, con dirección en Avenida de Canarias, 225 2°C.
Vecindario, Santa Lucía (Las Palmas), 35110.

Al pinchar en «Comprar» estás realizando un pedido vinculante de los artículos que aparecen en tu cesta. Una vez hayas emitido tu pedido, te enviaremos inmediatamente un correo electrónico con la confirmación del mismo. El contrato vinculante se formaliza en el momento en que recibas la confirmación de pedido por nuestra parte. Por favor ten en cuenta que los pedidos realizados por transferencia bancaria se confirmarán en cuanto recibamos el pago de la totalidad del precio de compra. Por lo tanto, te rogamos que realices una transferencia por el precio de compra
inmediatamente después de recibir la confirmación del pedido, y en todo caso, dentro de los 7 días siguientes.

Precios, gastos de envío y servicio de envío.

Serán aplicables los precios establecidos en los cursos en la fecha en la que se realiza el pedido. Los precios establecidos son los precios finales (total), es decir, incluyen el impuesto sobre el valor añadido en España al tipo impositivo legal aplicable.

Al no realizar venta de productos físicos no serán aplicables gastos de envío ni servicios de envío.

Vales y cupones promocionales y cómo canjearlos

Los vales promocionales son vales que no se pueden comprar pero que se conceden durante campañas publicitarias y que son válidos durante un cierto periodo de tiempo.
Los vales promocionales se pueden canjear una única vez en relación con un pedido, y únicamente dentro del periodo establecido. Algunas marcas pueden quedar excluidas de la promoción. Los vales promocionales no podrán ser utilizados para comprar vales regalo. Ten en cuenta que se puede aplicar un valor de pedido mínimo para poder utilizar los vales promocionales.
El valor del curso deberá ser igual o superior al valor del vale promocional. Si el vale no cubre el valor del curso, se podrá pagar la diferencia utilizando cualquiera de los métodos de pago aceptados. El valor de los vales promocionales no se abonará en efectivo ni devengará intereses. No se reembolsarán los vales promocionales en caso de que se devuelva la totalidad o parte de los curso.
Los vales promocionales únicamente se podrán canjear antes de finalizar la tramitación del pedido. No existe la posibilidad de que los vales se apliquen de manera retroactiva. Los vales promocionales no podrán ser cedidos a
terceros. Salvo que se disponga lo contrario, no se podrán combinar múltiples vales promocionales.
Si al realizar la compra has utilizado un vale promocional y, como consecuencia de una cancelación por tu parte, el valor total de su pedido es inferior o igual al valor del vale promocional, nos reservamos el derecho a cobrarle el precio original del curso que deseas quedarte.

Política de ventas

  • El usuario deberá realizar la inscripción en el curso y deberá realizar el pago del mismo a través de nuestro TPV Virtual, PAYPAL, Stripe o transferencia bancaria. Si lo ha realizado por transferencia deberá presentar el justificante de pago.
  • Los cursos online se realizarán a través de la plataforma WordPress, en la dirección https://formacion.psicologia-aquiles.es/ identificándose como alumno con claves de usuario y contraseña.
  • El usuario no estará formalmente inscrito hasta que no haya realizado la inscripción y el pago de la misma. Una vez realizado esto quedará confirmada su inscripción. En el caso de cursos o formaciones en directo, si llegado el día de inicio del curso o evento el usuario no tiene formalizado el pago, el usuario no tendrá derecho a plaza y por tanto su derecho a asistencia en el curso reservado.
  • Los pagos podrán realizarse mediante nuestro TPV virtual usando tarjetas débito/crédito, PAYPAL, o bien mediante ingreso/transferencia bancaria en la/s cuenta/s indicadas para tal efecto.

Política de devolución

El usuario tiene derecho a la devolución del importe de la inscripción en los siguientes términos y condiciones:

  • Las cancelaciones deben informarse por escrito, enviando un email a formacion@psicologia-aquiles.es. No se aceptan cancelaciones informadas por ninguna otra vía. En dicho email deben constar todos los datos de la inscripción, incluyendo: Nombre del curso, nombre y apellidos del alumno, fecha inscripción y datos de contacto.

Las tasas de devolución son las siguientes:

  • Para las cancelaciones recibidas 15 días naturales previos al comienzo del curso se reembolsará el 80% del importe abonado en el momento de la cancelación.
  • Cancelaciones con menos de 15 días naturales de anticipación no dará derecho a devolución alguna.
  • De igual forma las inscripciones en las que ya se haya realizado la entrega de claves de usuario y contraseña para acceder a los contenidos no tendrán ningún tipo de devolución.
  • Las devoluciones se realizarán dentro de los 15 días naturales posteriores a la solicitud de cancelación, por transferencia electrónica a nombre de quien la realizó.
  • En caso de cancelación del curso por parte del alumno, una vez iniciado el mismo, no se reembolsará cantidad alguna, en concepto de cancelación a no ser que se alegue por el alumno causa mayor

Política de sustitución:

  • Si la persona inscrita no puede participar en el curso, se podrá sustituir por otra persona. En cualquier caso, la persona que vaya a asistir en sustitución de la inicialmente inscrita deberá cumplimentar también su inscripción, cumplir con los requisitos de admisión del programa y solicitar el cambio a formacion@psicologia-aquiles.es.

Política de cancelación por formacion.psicologia-aquiles.es:

  • Centro de Psicología Aquiles. se reserva el derecho de posponer o cancelar un evento/curso si no hay suficientes personas inscritas, o si los formadores, por causa mayor justificada no pudieran asistir. En estos casos, serán reintegrados totalmente los pagos recibidos por inscripciones sin posibilidad expresa de ningún otro tipo de compensación.

Atención al cliente

Para cualquier pregunta, consulta nuestra sección de Ayuda o contacta con nosotros.
Asimismo, te informamos de que la Comisión Europea dispone de una plataforma online para solucionar controversias legales, y que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr/.
Podrás presentar reclamaciones a través de la plataforma online mencionada para solucionar controversias legales.
Responsabilidad legal por defectos e información adicional
Los presentes T y C se pueden consultar en tiendaonline.com. Asimismo, puedes imprimir o guardar el presente documento seleccionando los comandos habituales en tu navegador (normalmente Archivo -> Guardar como).
Asimismo, puedes descargar y archivar el presente documento como PDF pinchando aquí. Para abrir el archivo PDF necesitarás tener instalado Adobe Reader, que se puede descargar gratuitamente en www.adobe.com, o tener instalado un lector PDF similar.
También puedes archivar de forma sencilla tu información de pedido descargando los T y C y utilizando los comandos adecuados en el navegador para guardar el resumen de pedido que aparece en la última página del proceso de pedido de la tienda en línea, o bien esperando a recibir la confirmación de pedido automática que también enviamos a tu dirección de correo electrónico una vez completado su pedido. El correo electrónico con la confirmación de pedido incluye tu información de pedido y nuestros T y C y se puede imprimir o guardar fácilmente con tu correo
electrónico.
Titular: Centro de Psicología Aquiles
Dirección fiscal: Avenida de Canarias, 225 2°C.
Vecindario, Santa Lucía (Las Palmas), 35110
Contacto: formacion@psicologia-aquiles.es Teléfono: 685 046 607
CIF/NIF: 54084869R
Última actualización: 15/03/2021

Declaración de privacidad

Centro de Psicología Aquiles informa al usuario de que el tratamiento de todos los datos de carácter personal se realiza de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos y con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter personal.”
En en Centro de Psicología Aquiles nos preocupa especialmente garantizar la seguridad y la privacidad de los datos de nuestros clientes. Cuando un cliente se registra en nuestro servidor seguro o realiza un pedido, sus datos personales, su
domicilio, y los datos relativos a su forma de pago son incorporados a nuestra base de datos, utilizándose únicamente para tramitar el pedido, así como para enviar información sobre ofertas y servicios que puedan resultar de su interés.

Centro de Psicología Aquiles asegura la confidencialidad de los datos aportados por nuestros clientes, y garantiza que en ningún
caso serán cedidos a terceros.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que cuantos datos personales nos facilite serán incluidos en un fichero
automatizado de datos de carácter personal, creado y mantenido bajo la responsabilidad de Centro de Psicología Aquiles, NIF/CIF 54084869R y debidamente inscritos en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). La finalidad de dicho fichero es facilitar la tramitación de los pedidos y, en el caso de que nos haya autorizado expresamente en la casilla
correspondiente, también a enviarle comunicaciones comerciales sobre curso y servicios que pueden resultar de su interés.
Los clientes de Centro de Psicología Aquiles podrán en todo momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, comunicándolo: por correo electrónico a formacion@psicologia-aquiles.es o por escrito a la siguiente dirección postal:
Centro de Psicología Aquiles
 Avenida de Canarias, 225 2°C
CP 35110
Vecindario, Las Palmas
En ambos casos se indicará el nombre y apellidos, usuario e email con el que se dio de alta.
Para la utilización de nuestro sitio web es necesario la utilización de cookies. Las cookies se utilizan para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. Si usted lo desea puede configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de cookies y para impedir la instalación de cookies en el disco duro de su ordenador. Por
favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.
Desde formacion.psicologia-aquiles.es deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios y mejorar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrarás información sobre qué son las “cookies”, qué tipos de cookies utiliza esta web, cómo puedes desactivar las cookies en tu navegador, y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de
terceros. Si no encuentras la información específica que estás buscando, por favor dirígete a formacion@psicologia-aquiles.es
Con la publicación en el BOE del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, se han producido una serie de modificaciones en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE) que entre
otros afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico. Con este Real Decreto, por el que se transponen varias directivas europeas, España al igual que todos los estados miembros de la Unión Europea se adapta a la Directiva Europea 2009/136/CE “enmienda a la Directiva Europea sobre procesado y retención de datos y protección de la privacidad en las comunicaciones electrónicas” Artículo 22.2 de la Ley 34/2002. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los
destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web, ya sea ordenador, smartphone, tablet o televisión conectada a Internet. Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar
sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas… En ocasiones, las cookies se utilizan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación del usuario o de su equipo, hasta el punto, según los casos, de poder reconocerlo.

¿Por qué son importantes?

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma, ciudad o país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas.

¿Cómo utilizamos las cookies?

La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es Google Analytics: www.google.com/analytics/ y www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

¿Cómo puedo configurar mis preferencias?

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador de internet instalado en tu ordenador. En el caso en que las bloquees, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso no estén disponibles para ti.
Algunos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador, este modo privado puede tener diferentes nombres. A continuación, te mostramos una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:
Internet Explorer 8 y superior; InPrivate
Safari 2 y superior; Navegación Privada
Opera 10.5 y superior; Navegación Privada
FireFox 3.5 y superior; Navegación Privada
Google Chrome 10 y superior; Incógnito
Atención: Por favor, lee atentamente la sección de ayuda de tu navegador para conocer más acerca de cómo activar el «modo privado». Podrás seguir visitando nuestra web aunque tu navegador esté en «modo privado», si bien, tu navegación por nuestra web puede no ser óptima y algunas utilidades como la cesta de la compra pueden no funcionar correctamente. A continuación, te ofrecemos enlaces en los que encontrarás información sobre cómo puedes activar tus preferencias en los principales navegadores:
Chrome
Firefox
Explorer
Safari
Opera
Información actualizada el 15-07-2018